viernes, 24 de enero de 2025

La vida sin amor

LA VIDA SIN AMOR...
"La inteligencia sin amor, te hace perverso
La justicia sin amor te hace implacable
La diplomacia sin amor te hace hipócrita
El éxito sin amor te hace arrogante
La riqueza sin amor te hace avaro
La docilidad sin amor te hace servil
La pobreza sin amor te hace orgulloso
La belleza sin amor te hace ridículo
La verdad sin amor te hace hiriente
La autoridad sin amor te hace tirano
El trabajo sin amor te hace esclavo
La sencillez sin amor te hace indiferente
La ley sin amor te hace dictador
La política sin amor te hace ególatra
La fe sin amor te hace fanático
La convivencia sin amor se vuelve tortura
Y la vida sin amor no tiene sentido."
✍️ Créditos al autor
~Visto en la web~

domingo, 12 de enero de 2025

De cómo se aprovechan del comportamiento de nuestras neuronas.

Existe una manipulación mediática para desprestigiar a ciertos líderes políticos creando el prejuicio contra ellos en la opinión pública.
Este desprestigio siempre va dirigido contra una persona de izquierdas o que moleste los planes de expansión hegemónica de los Estados Unidos. Por ejemplo, lo hicieron con Pablo Iglesias, Hugo da Silva,  Ada Colau, Cristina Kirchner, Rafael Correa, Chaves, Maduro... (La rebeldía de algunos les llevaron a una dictaduda en su país).
Nunca, nunca se ha hecho contra nadie de derechas o con ningún aliado de Estados Unidos.
Los poderes económicos controlan los medios de comunicación  buscando el  desprestigio de la izquierda, para luego, cuando haya elecciones, la gente acabe votando a la derecha que son los que con sus políticas benefician a estos poderes económicos, dándoles igual si perjudican o no al resto de los ciudadanos.

El primer paso para desprestigiar a una persona es dar constantemente noticias sobre ella que sean malas y negativas, que poco a poco inciden en la mente de los oyentes creándoles el prejuicio contra esa persona, (sobre todo si ya existía alguna clase de prejuicio hacia ella por muy insignificante que fuera) 
Este prejuicio genera un SESGO COGNITIVO que hace que los oyentes le pierdan toda confianza y credibilidad, y así, una vez creado el prejuicio, el oyente creerá cualquier noticia que escuche o vea en cualquier medio de comunicación que refuerce ese prejuicio.

 Cuando el locutor (o cualquier comunicador, politico...) lance sus acusaciones contra esa persona aunque no aporte ninguna prueba de esas acusaciones, el oyente, con su prejuicio, lo creerá y lo aceptará sin rechistar.
Y es así como se consigue orientar a la opinión pública en contra de cualquier líder que no convenga al sistema.

El cerebro humano es vago y tiende a no forzarse. Cuando el prejuicio está creado, lo más cómodo para el cerebro es pillar el camino de conexión de neuronas ya establecido hacia ese prejuicio que ha sido reforzado a base de continuas noticias u opiniones negativas en los medios. Por eso, cuando a alguien con el sesgo cognitivo se le pone delante pruebas objetivas de algo que sea contrario a su prejuicio, a pesar de las evidencias de las pruebas, se niega a aceptarlas porque al cerebro le cuesta crear un nuevo camino de neuronas.

viernes, 3 de enero de 2025

Tu bienestar.

SU  ÚNICO OBJETIVO ES TU BIENESTAR. Cualquier piedra en el camino que la pare, la retrase, la perturbe o la perjudique de alguna manera, la apartará, y por el contrario, aquella que la haga crecer y la ayude a seguir, la querrá.

Ella vive por ti y por eso decide amarse contra viento y marea.
Y no hay más.

sábado, 16 de noviembre de 2024

¿Logros de Franco?

Los logros de Franco como el de que creó la Seguridad Social o las vacaciones pagadas, es una mentira. Unas falacias que quedan al descubierto con un solo vistazo a cualquier libro de Historia. Cuando los defensores del dictador apuntan que él creo los pantanos, lo hacen basándose en el Plan de Transformación y Colonización aprobado por el régimen franquista en 1952. Una medida a través de la cual se trató de dotar a la agricultura de un sistema mejorado de electrificación, riego, proceso de fabricación y transformación y comercialización de productos agrarios.
 Y efectivamente tal fecha es correcta, pero los franquistas obvian (muchos inconsciente, puesto que simplemente repiten lo que llevan años y años escuchando) que el primer intento de planificación hídrica data de muchos años antes de que Franco diera un golpe de Estado, provocara una Guerra Civil y sumergiera a España en una dictadura durante más de tres décadas, con todos los retrasos que ello conlleva. En concreto, los primeros cimientos del desarrollo de los pantanos se puso en marcha en 1902, con el Plan General de Canales de Riesgo y Pantanos de Rafael Gasset. Un hecho que los historiadores coinciden en señalar como el germen de la primera planificación hídrica en nuestro país. 
Asimismo, durante la Segunda República, se continuó trabajando en la tarea, y se impulsó en 1933 el Plan Nacional de Obras Hidráulicas, dirigido por el entonces ministro de Obras Públicas Indalecio Prieto. De hecho, este político dijo en su momento, quizá sabiendo lo que iba a venir años después, que la política hidráulica "no debía ser ni de un partido, ni de un Gobierno, ni de un régimen; la política del agua debe ser del Estado, al margen de los vaivenes electorales".

viernes, 15 de noviembre de 2024

Aquel día. Ppi's

Un día les pudo el miedo; la ciencia estaba haciendo descubrimientos que les harían perder muchísimo dinero. Y entonces empezaron a urdir el plan. Ultraderechistas, gente sin escrúpulos, la iglesia más conservadora, negacionistas... 
Todo esto había que movilizarlo para luchar contra todo aquello o aquellos que fueran en contra de sus intereses, principalmente las izquierdas politicas.

Despierta;; los grandes poderes económicos son los que te están engañando.


lunes, 11 de noviembre de 2024

Confesiones de una máscara. Yukiio M.

"Cuando un muchacho de 14 ó 15 años descubre que es más dado a la introspección y a la conciencia de sí mismo que la mayoría de los chicos de su misma edad, incurre fácilmente en el error de creer que ello se debe a que ha alcanzado una madurez superior a la de sus compañeros. Ciertamente cometí ese error. En realidad, aquella tendencia a la introspección se debía, en mi caso, a que yo tenía mayor necesidad que los demás de comprenderme a mí mismo. Ellos podían comportarse de acuerdo con su natural manera de ser, en tanto que yo debía interpretar un papel, lo cual exigía notable comprensión y estudio de mí mismo. En consecuencia, no se debía a la madurez, sino a mi sensación de incertidumbre, de incomodidad, que era la que me obligaba a tener pleno conocimiento de mí. Esa conciencia era un puente que me llevaba a la aberración, y, entonces mi manera de pensar tenía que limitarse a la incertidumbre, a la formulación de hipótesis."
"Confesiones de una máscara", Yukio Mishima

miércoles, 28 de agosto de 2024

Dios, dios y Dios.

Y siempre pensando que eras "alguien" y resulta que ahora, sea o no cierto, le dicen que eres "algo" y se convence de ello, pues este "algo" le resulta mucho más coherente que aquel "alguien". 
...Algo más que un algo, pero un algo al fin y al cabo. Qué desilusión y que alivio a las  vez.

Siendo tú el Dios personificado, se pasaba la vida detestándote; primero pensando que no le hacías mucho caso y después sintiendo que eras un fraude; un invento surgido del sufrimiento del ser humano, como invento interesado fueron después las religiones.
Cuando se le desarrolló en gran medida la zona del cerebro que regula el entendimiento, lo de "Todo Poderoso" y "Todo Benevolente" le resultaba contradictorio en su totalidad. Si todo lo podías y todo lo amabas, ¿porqué existía tanto horror? ¿porqué existía el diablo? 
Definitívamente se enfadó contigo y certificó tu fraudulencia.

... y es que ella se pasó la adolescencia rezándote, rogándote una salida digna, pidiéndote sentir un amor que no sentia y demandando fuerzas para no cometer la locura. O más bien la tontuna. O la insensatez. O la injusticia. Que más da... no le hacías caso y al fin, sea como fuere, la cometió. 
  ...Asi que te mandó al destierro y le dio la bienvenida al dios nada.

Con el paso del tiempo su vacío creció, y la sensación de soledad la hundió aún más.  Nada le satisfacía, nada le era suficiente, y así se adentró en un callejón sin salida lleno de culpas y reproches. 
Un buen día, deambulado por ese callejón se topó con La Puerta; era una puerta luminosa que la invitó a entrar. En su interior encontró un Dios del que nunca antes había oído hablar. Era un Dios que se decía la esencia del Todo, la información absoluta capaz de administrar todo lo existente, ya fuera vital o inerte; el punto cero de todo cuanto existe.
Y para colmo, AMOR. Pero no te equivoques; la justicia divina de este nuevo Dios no tiene nada que ver con la justicia humana. Sus miras van más allá de la concesión de los deseos humanos. Este Dios no le va a dar a las personas lo que quieren; le va a dar lo que necesitan.

Si, querido lector, que sepas que a este Dios, te será inútil pedirle clemencia o lo que sea que quieras pedir, pues siempre hará aquello que convenga para que alcances el tan ansiado, el tan necesario y el tan utópico Fin, que no es otro que alcanzar  la comprensión suprema, o dicho de otra forma, el AMOR en mayúsculas.  Aunque en principio te parezca injusto. 

¿Será verdad? ¿Será quimera o falacia? ¿Será la necesidad del ser humano de seguir encontrando una respuesta coherente a tanta injusticia? Sea lo que sea, este Dios y la idea de que Jesús de Nazaret hablaba realmente de un "que" y no de un "quién" inunda su fuero interno de comprensión y aceptación. 
Ppi.

P.D.
Comprendiendo la palabra destino que no es un cómo ni un dónde sino una causalidad.




 
 





miércoles, 29 de mayo de 2024

Los dueños de la patria

Lo tuvieron todo controlado  durante siglos sin grandes tropiezos...  Reyes absolutistas, patriarcado, clero, nobleza, grandes empresas y políticos en defensa de todos ellos. Pero llegaron los intrusos en masa a reclamar justicia y a vengarse después de tantísimos e inimaginables abusos... Y claro... Éstos siempre serán los malvados intrusos hagan lo que hagan, y ellos los dueños de la patria y el sistema.

jueves, 8 de febrero de 2024

Con o sin nosotros.

Nuestro ingenio nos ha llevado más lejos de lo que podríamos haber imaginado y nuestra historia está escrita sobre la superficie de la tierra. 
Lo que tiempo atrás fue salvaje, o se domesticó o se perdió; demasiado éxito para nuestro propio bien y el del planeta. 
Y ahora estamos provocando la siguiente extinción en masa. 

No es sólo que alimentarnos requiera más de toda la tierra habitable, y no es sólo que el dióxido de carbono que liberamos esté calentando el planeta más rápido que en cualquiera de los últimos 500 millones de años, ni que estemos calentando ni acidificando los océanos destruyendo su equilibrio natural y matando enormes franjas de vida marina, ni que estemos provocando sucesos climatológicos extremos; el fuego y las sequias están llevando a la tierra de vuelta a sus infertiles comienzos. 
Y tampoco es que estemos haciendo alguna  de esas cosas... si no que las estamos haciendo todas al mismo tiempo,  y para empeorar las cosas, las estamos haciendo a una velocidad meteórica.

Aunque son raras, las extinciones en masas cambian el curso de la historia más que cualquier otra cosa.
De momento, la tierra ha soportado cinco de estos hechos apocalipticos, cada uno borrando del mapa más de tres cuartos de toda la vida; es más... las especies dominantes que entran, no son las especies dominantes que salen. 
Llevamos 66 millones de años sin el impacto de una extinción en masa; ahora vamos camino de la sexta. Sólo en los últimos 50 años las poblaciones de vida salvaje han caído una media de casi el 70%. Y esta vez nosotros somos los responsables. Y aún así, a pesar de esta predicción tan desalentadora aún hay un atisbo de esperanza; somos la primera especie en los 4.000 millones de años de historia de la vida en entender lo que está pasando en nuestro mundo. También somos la primera especie en comprender lo que hace falta para hacer bien las cosas. Nuestra inteligencia nos ha traído hasta aquí y es lo único que puede salvarnos. Nuestro futuro y el de nuestro planeta aún no se han escrito. Cómo actuemos ahora determinará el próximo capítulo de la historia de la vida.

Pero independientemente del futuro que nos espere, si hay algo que hemos aprendido del pasado es que la vida siempre, siempre... se habre camino
("La vida en nuestro planeta" por David Attenborough. Netflix)

viernes, 2 de febrero de 2024

Nunca compares

¿Sabes porqué, ante un mismo hecho, dos personas se comportan de distinta manera?
Por su percepción. 
¿Y sabes que influye en su percepción? infinidad  de factores.

Ante un mismo hecho o similar, nunca compares lo que sentiste o lo que hiciste, con lo que sintió o hizo otra persona. 
😘

domingo, 21 de enero de 2024

La mejor vitamina.

"El corazón de los abuelos late junto al corazón de sus nietos, en la primera luz de cada mañana, en la penumbra del atardecer y en el silencio de la noche. Ese lazo de amor sublime los mantendrá unidos más allá de todo y no habrá fuerza que pueda romperlo. Es un amor mutuo que se retroalimenta continuamente. La felicidad de los nietos es la mejor vitamina para el alma de los abuelos y los abuelos para los nietos son figuras de referencia, fuente de cariño, ternura, mimos… y también de experiencia".

#ConsejosdemiAbuela
@MamiGuille

sábado, 20 de enero de 2024

Repara

Cuando te haces mayor y el conocimiento y el aprendizaje engrandecen tu universo, cuando por ello de pronto visualizas la ignorancia en la que vivías antaño y te das cuenta de los fallos cometidos y de las consecuencias que a la larga produjeron... la necesidad de reparar es inevitable.